Soy ciudadana española viviendo en India desde hace más de 4 años. Ahora quiero volver con mi pareja a España, tras casarnos en India en enero. Su nacionalidad es india.
He averiguado que para la obtención de la tarjeta de residencia para mi marido es necesario mostrar contrato laboral o tener negocio propio.
Actualmente trabajo como analista financiero y traductora en India, y la idea es continuar ese trabajo via online desde España, para lo que mi empresa podría ponerme el salario en la cuenta española y al mismo tiempo, yo podria darme de alta como autónoma en España, por lo que según tengo entendido sería suficiente para que a Alok le den su tarjeta de residencia.
Nuestra idea también es buscar trabajo en España, por lo que si yo obtengo un contrato laboral recién llegada a España, aunque el contrato sera temporal, también sería suficiente para garantizar que a mi marido le den la tarjeta de residencia, verdad?
¿Habría alguna otra vía distinta a esta por la que mi marido podría obtener la tarjeta de residencia??
También me gustaria preguntar en relación a la nacionalidad, una vez que Alok consiga su permiso de residencia, es posible volver a India o trabajar en algún otro país de la UE o tiene que permanecer un año en España sin salir del país para que le den la nacionalidad al cabo de un año?
—-
Nickname: 01_Libertad
La vía adecuada para la concesión de la residencia de su esposo en España, sería a través de la previa inscripción del matrimonio ante el Consulado español en la India, que lo facultaría a solicitar la tarjeta de residencia de familiar comunitario, y donde tendría que acreditar como bien lo ha mencionado usted, los medios económicos propios o en su defecto los suyos. No obstante el trámite de reconocimiento ante el Registro Civil español tarda entre un año a dos.
De otro lado podría gestionarse la contratación de origen, previa oferta laboral para la obtención de una tarjeta de residencia y trabajo, pero a la fecha las contrataciones de origen son escasamente concedidas, teniendo en cuenta la situación nacional de empleo en España.
En caso de contar con medios económicos suficientes podría optar a una residencia no lucrativa.
Finalmente mencionarle que el trámite de nacionalidad tarda entre dos a tres años , previa permanencia de un año en España y facultaría a su esposo una vez concedida, retornar a su país de origen sin problemas y trabajar en cualquier país de la Unión Europea.
Reciba un cordial saludo.
C.Yataco
807 464 712
abogadoslatinos.es
abogadosdeextranjeria.com